top of page

14 puntos importantes para abrir una empresa

  • 16 nov 2023
  • 0 Min. de lectura


1. Definir la idea de negocio


2. Definir tu papel en el negocio y tus tareas, así como las de el resto de trabajadores, si los hay

3. Estudio de mercado: conocer la oferta en ese ámbito y ver si es viable

4. Decidir la forma jurídica

5. Comprobar la certificación negativa del nombre del proyecto e inscribirlo

6. Estudiar a la competencia

7. Destacar el valor añadido de tu servicio o producto

8. Enumerar las “necesidades” para poder comenzar con el proyecto

9. Realizar un plan de posibles gastos y ganancias en un tiempo determinado para ver el balance y reaccionar en función de ello/ buscar fondos

10. Conocer los métodos del financiación que se utilizarán y definir el capital necesario

11. Estudiar a los posibles proveedores o socios

12. Identificar el target y establecer unas pautas de “trabajo” según sus necesidades

13. Crear una estrategia de publicidad que atraiga clientes

14. Establecer unos objetivos a corto y largo plazo e ir comprobando si la propuesta es realista



Comments


fondo-01.jpg
UE.png
junta.png
ministerio.png

Subvención regulada en la Orden de 29 de junio de 2023 por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el fomento del trabajo autónomo en Andalucía.

Línea 2: Inicio de Actividad

Medida D) destinada a hombres trabajadores autónomos de 30 años o más.

Fermín García García-Carpintero

Expediente: ES4232023SE000001409

© 2019 Vanbúh

bottom of page